El ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, informó que la petrolera mendocina WICO analiza realizar inversiones en Tucumán con el fin de ampliar el cupo de bioetanol en sus combustibles, así como desarrollar una cadena de estaciones de servicios de bandera propia en suelo tucumano y en la región NOA. Estas gestiones se impulsan con apoyo del Gobierno de Tucumán, en el marco de las prioridades establecidas por el gobernador, Osvaldo Jaldo, da acompañar a la iniciativa privada para el desarrollo de la economía provincial.
Así lo manifestó Abad, tras reunirse con Fernando Riccomi, presidente de WICO Combustibles; Jorge Rocchia Ferro, presidente de la Compañía Azucarera Los Balcanes ─que maneja los Ingenios La Florida y Cruz Alta─ y de la Unión Industrial de Tucumán; Mariano Santillán, director de Biocombustibles y Bioenergía de Córdoba y el gerente del Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), Jorge Etchandy.

Abad dijo: “hemos recibido gratamente a la petrolera WICO que quiere hacer inversiones en Tucumán” y dijo que estas gestiones son de importancia dado que la provincia es una de las más grandes productoras de biocombustibles a nivel país.
“Tenemos en Tucumán una provincia productora de bioetanol que es lo que hoy se entrega a otras petroleras para el consumo de naftas. La idea de WICO es venir a hacer inversión e instalarse en Tucumán con su propia bandera” y evaluó: “nosotros estamos en el camino de favorecer las inversiones privadas. En todo aquello que genera valor agregado económico a través de inversión y valor agregado social que es la contratación de manos de obra”.
Abad también declaró: “bienvenida sea esta primera reunión. Se han armado equipos de trabajo para poder seguir adelante. Estimo yo que en el corto plazo vamos a poder hacer algún tipo de convenio que permita que esta petrolera se instale en Tucumán con el asesoramiento de –Gobierno de- Córdoba, ya que WICO está instalada en la provincia mediterránea”.
“Estuvo presente un funcionario de la provincia de Córdoba, con el aporte y el apoyo del productor –Jorge- Rocchia Ferro que está representando hoy a toda la cadena del biocombustible. Es una muy buena noticia y esperamos avanzar”, cerró.










