Ese movimiento positivo estuvo explicado básicamente por la reacción alcista de los precios de la deuda del jueves, luego de conocido que el gobierno de los EEUU vendió dólares en el mercado de cambios argentino, iniciativa que hizo caer al tipo de cambio, al tiempo que empujó al alza de las cotizaciones de acciones y bonos nacionales.
Por ese motivo, el riesgo país de JP Morgan descontó en la última semana casi 180 unidades o 16,4% para la Argentina, en los 902 puntos básicos, un mínimo desde el 24 de septiembre.
El acuerdo firmado por el Tesoro estadounidense y el Banco Central de la República Argentina establece un intercambio de divisas que le permitirá al país disponer de hasta USD 20.000 millones para reforzar su posición de reservas. Además, el Tesoro norteamericano anticipó que está dispuesto a adoptar medidas excepcionales para estabilizar los mercados financieros, lo que fue interpretado como un respaldo explícito a la política económica implementada por el Gobierno argentino.
La baja del riesgo país es un reflejo del impacto que generó el pronunciamiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien destacó que el liderazgo del presidente Donald Trump busca fortalecer a los aliados estratégicos que promuevan el libre comercio y la inversión estadounidense. En su mensaje, Bessent valoró las reformas estructurales impulsadas por el presidente Javier Milei, el orden fiscal alcanzado por el ministro Luis Caputo y la cooperación con organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional.
Para los mercados, el descenso del riesgo país no solo expresa una mejora en la percepción sobre la capacidad de pago del Estado argentino, sino también una reducción de la incertidumbre política y cambiaria. En términos técnicos, implica que los bonos locales deben ofrecer un rendimiento menor para atraer compradores, lo que reduce el costo de financiamiento futuro y puede facilitar nuevas emisiones en el mediano plazo.
Según fuentes del sector financiero, la operación del Tesoro norteamericano fue independiente del swap, pero complementaria en sus objetivos. Mientras el acuerdo por USD 20.000 millones refuerza las reservas del Banco Central, la intervención directa con dólares aportados desde el exterior busca moderar la demanda especulativa y estabilizar el valor del peso. En conjunto, ambas medidas apuntan a dar aire al esquema de bandas y a sostener la estrategia de flotación administrada implementada por el equipo económico argentino.
Bessent explicó que la decisión de intervenir respondió a la “grave iliquidez” que enfrenta la economía argentina, y señaló que solo Estados Unidos tiene la capacidad de actuar con rapidez ante una situación de tensión cambiaria. En su visión, el swap y la compra directa de pesos forman parte de una estrategia coordinada para reforzar la confianza en la moneda y respaldar el proceso de consolidación fiscal.
Por otro lado, este viernes se conoció un informe de JP Morgan, la entidad que elabora el indicador de riesgo país, que advirtió que la Argentina deberá ampliar el consenso político y recalibrar el esquema cambiario para aprovechar por completo el respaldo del Tesoro estadounidense y alcanzar la estabilización macroeconómica antes de las elecciones de 2027.
JP Morgan, en su mensaje a inversores, destacó el compromiso del Tesoro estadounidense de implementar “cualquier medida excepcional que sea necesaria para estabilizar los mercados”, acompañado del respaldo institucional del FMI (Fondo Monetario Internacional). El banco señaló que la atención se centra en la próxima reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par argentino, Javier Milei, prevista para el 14 de octubre, en la que se espera mayor claridad sobre la línea de swap.
El acuerdo con Estados Unidos tiene como objetivo proteger la economía argentina durante el ciclo electoral, ante el agotamiento de los depósitos en divisas del Tesoro alojados en el BCRA. Según la visión del banco, se espera “una disminución de la volatilidad cambiaria y una reducción del riesgo país”.
Fuente: Fuente de la nota










