Embed – Virginia Suarez Dratman
Cuando te acordás el por qué comenzaste a emprender y ves que tiene muchas más cosas positivas que negativas, seguís adelante, es ese cambio de mentalidad que trabajo en el libro y que yo trabajo hace más de 20 años Cuando te acordás el por qué comenzaste a emprender y ves que tiene muchas más cosas positivas que negativas, seguís adelante, es ese cambio de mentalidad que trabajo en el libro y que yo trabajo hace más de 20 años
La autora comentó que decidir ser emprendedor implica correr riesgos pero para serlo tampoco se debe ser «temerario», ya que estas amenazas «van a estar» pero se debe saber sortearlas y aprender de estas dificultades, «de las coyunturas» y en vez de «llorar, dice, la persona se debe preguntar qué hacer con ello.
Aún así, señaló que no temer no significa «tirarse a la pileta vacía sino correr ese riesgo» de forma segura y preparada.
Para estar preparado, indicó que al momento de emprender es necesario «hacer un estudio de mercado y mirar el contexto», ya que esto nos permitirá conocer a nuestros potenciales clientes, lo que ellos necesitan, quieren, desean y ver cómo estos se comportan.
«Ahora, con las redes sociales estamos muy encerrados porque solamente vemos lo que queremos ver, hay otra realidad afuera. Entonces, hay que salir y ver quiénes son nuestros clientes, cómo se comportan, ir a otros barrios, comercios y también ver a las grandes empresas por dónde van, pero cuando es algo muy nuevo, hay que tener mucha espalda, tanto financiera como emocional porque a veces eso demora mucho en llegar», agregó.
Quienes deseen adquirir el libro «Alma emprendedora» pueden hacerlo en todas las librerías, si no lo tienen deben encargarlo en las mismas o a través de la página web: almaemprededora.com
Fuente: https://www.lv12.com.ar/dia-del-padre/dia-del-padre-que-hacer-aumentar-las-ventas-n160894