En un informe, el Indec expuso que el aumento de los productos nacionales fue del 1,7% con respecto a enero, debido a que las mayores subas se registraron en productos agropecuarios (0,43%), alimentos y bebidas (0,29%), productos refinados del petróleo (0,25%), tabaco (0,12%) y vehículos automotores, carrocerías y repuestos (0,10%). Además, los precios de los productos importados subieron un 0,5%.
En tanto, en la comparación con respecto a enero, los productos primarios sufrieron los aumentos más significativos en febrero, con un 2,3%. También, por detrás se ubicaron los manufacturados y energía eléctrica y productos manufacturados (1,6%) y energía eléctrica (0,3%).
Por otro lado, el organismo cuyo director es Marco Lavagna precisó que el nivel general del índice de precios internos básicos al mayor subió un 1,9% en febrero con respecto al mes anterior. En tal sentido, señaló que los productos nacionales se incrementaron un 2% y los importados un 0,5%.
También, el promedio de los precios básicos del productor sufrieron una suba del 2,1%, luego de que se registre un aumento del 3,2% en los productos primarios y del 1,7% en los manufacturados y energía eléctrica.
Javier Milei advirtió que la inflación «podría estar quebrando el 2%» en abril o mayo
El presidente Javier Milei anticipó que en abril o mayo la inflación «podría estar quebrando el 2%». Lo hizo a través de una publicación en la red social X, luego de conocerse el dato del IPC de febrero provisto por el INDEC, que arrojó un 2,4%.
«Si limpiamos el efecto puntual de lo que ha pasado con la carne, la tasa de inflación hubiera sido del 1,8%. A su vez, marzo también tiene temas de estacionalidad, pero de mantenerse el rumbo económico, en abril/mayo se podría estar quebrando el 2%…», explicó el mandatario.