En una entrevista con LN+, Sturzenegger adelantó que el Gobierno presentará una serie de cambios orientados a desregular la actividad aduanera, con el fin de simplificar trámites y reducir costos para importadores y exportadores. «La nueva medida implicará una baja en los gastos para el que importa y una mejora en el precio para el que exporta», explicó.
Agregó que «la mejor agenda contra la corrupción es la desregulación» y reveló que el paquete será comunicado este martes junto con su par de Economía, Luis Caputo. Estas reformas buscan, en última instancia, mejorar la competitividad del comercio exterior argentino.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MinDesreg_Ar/status/1842567629640220807?t=kwkYSzsl6EmLEixtORzNfQ&s=19&partner=&hide_thread=false
EL MINISTRO FEDERICO STURZENEGGER SOBRE LA IMPORTACIÓN DE MEDICAMENTOS:
La Ley 16.463 ya permite esta práctica. Con esta medida, el Gobierno busca bajar los precios en la provincia de Mendoza y se espera que otras jurisdicciones repitan esta estrategia para beneficiar a los… pic.twitter.com/pJOLK76lwt
— Ministerio de Desregulación (@MinDesreg_Ar) October 5, 2024
Por otra parte, el funcionario también destacó que este lunes anunciarán una desregulación «muy significativa» en el transporte de pasajeros. «Ya hicimos respecto a la parte de carga y después vendrá sobre la de navegación», afirmó. Sin embargo, aclaró que estos ajustes se suman a los ya realizados en el transporte de carga y que posteriormente se implementarán reformas en el área de navegación.
Federico Sturzenegger elogió a Javier Milei: «Es un líder sorprendente»
El ministro también opinó sobre la coyuntura política y destacó la figura del presidente Javier Milei como un líder generoso y firme en sus convicciones. «Es un líder sorprendente y extraordinario con su equipo. La valentía y convicción que tiene este señor es realmente admirable», expresó.
Además, tras la multitudinaria Marcha Federal Universitaria realizada en defensa de la educación pública, Sturzenegger no ocultó su enojo y aseguró que la protesta «no fue en defensa de la educación pública, fue en defensa de los contratos de las universidades».
Por último, despejó cualquier duda con respecto a su par de Economía, Luis Caputo, con quien ya había colaborado durante la gestión de Mauricio Macri y evaluó su trabajo: «Hemos trabajado tremendamente bien, es como si hubiésemos hecho un pacto», afirmó.
FUENTE: C5N