“Estamos ensanchando canales para que la evacuación sea más rápida”

Después de la fuerte tormenta que golpeó a la capital tucumana y dejó varias complicaciones en distintos sectores, la ciudad comenzó de a poco a retomar la normalidad. En el área céntrica, el tránsito y la actividad cotidiana se fueron restableciendo con el paso de las horas, aunque el clima seguía mostrando signos de inestabilidad, con una persistente llovizna y elevados niveles de humedad.

En este escenario, el secretario de Obras Públicas municipal, Luis Lobo Chaklián, dialogó con el diario La Gaceta y ofreció detalles sobre el estado de los canales pluviales y las medidas preventivas que se están aplicando para minimizar el riesgo de inundaciones. Al respecto, señaló con optimismo: “En líneas generales, los canales se han portado muy bien gracias a la limpieza y mantenimiento realizados, aunque seguimos atentos a algunos puntos críticos, como calle Jujuy o Bolivia, donde la acumulación de agua puede ser mayor de lo habitual”.

En algunos barrios de la Capital cayeron 40 milímetros en una hora y media, en el sur de la provincia 50 mm y en la zona del Aeropuerto apenas 2 mm, según el @smn_argentina. ¿Deberían haberse inundado así las calles? La lluvia fue fuerte, sí, pero la acumulación de agua que vimos… pic.twitter.com/tH3gmLSUqa

— Matías Auad ⚡ (@matiasauad_) September 30, 2025

Obras y planificación para el futuro

El funcionario explicó que, además de la tarea constante de limpieza, también se están llevando adelante intervenciones estructurales que incluyen el ensanchamiento de canales con el objetivo de agilizar la evacuación del agua en momentos de intensas precipitaciones. Sobre este punto, remarcó: “El primer programa importante fue el relevamiento integral de la ciudad con un sistema de alquimetría que nos permitirá proyectar obras específicas en las zonas más complicadas”.

Secretario de Obras Públicas municipal, Luis Lobo Chaklián.

Dentro de ese plan de obras prioritarias, Chaklián mencionó específicamente al barrio 360 Viviendas, ubicado en el sector sur de San Miguel de Tucumán, donde ya se han efectuado trabajos de limpieza y se prevé, en una segunda etapa, la colocación de nuevas alcantarillas que favorecerán el drenaje pluvial.

🔴 Tucumán: Ruta Nac 38 inundada por la tormenta caída esta mañana

Fue en la zona de la localidad de La Invernada.

Nuevamente el interior es castigado por causas naturales y por las obras que el gobierno peronista no hace.#Tucuman pic.twitter.com/zQRM6QxSqT

— Observa 360 (@Observa360) September 30, 2025

Asimismo, subrayó que estas acciones no son iniciativas aisladas, sino que forman parte de un proyecto integral de ingeniería urbana, en el que también se contempla la gestión de fondos internacionales para concretar obras de gran envergadura. Entre ellas, el secretario hizo hincapié en la construcción de un colector esencial sobre calle Panamá, cuya función será derivar los excesos de agua hacia el río Salí.

Para cerrar su explicación, el funcionario insistió en el compromiso asumido por el municipio en este tipo de intervenciones y aseguró: “Nos estamos dedicando plenamente a estas tareas y, aunque llevan tiempo, hemos mejorado significativamente la capacidad de evacuación de la ciudad”.

Navegación de entradas

Fuente de la nota