El problema es de la economía real

0
33
El problema es de la economía real

De este tema, habló con LV12 Radio Independencia, el economista Martín Burgos: «Yo creo que toda baja de inflación, dentro de todo, es una buena noticia. Ahora, lo que me parece que hay que pensar es cómo se logró esto y si esto es sostenible, es decir, se logró planchando el dólar que es muy heterodoxo como forma de pensar la economía y después, por otro lado, es si el tema es sostenible. Ahí es donde yo tengo mis dudas porque al haber planchado tan bruscamente el dólar en un nivel de inflación tan elevado, eso hace que todos los incrementos de precios son en pesos y en dólar. Entonces, lo que está pasando es que perdés rápidamente competitividad en la economía».

Embed – Martín Burgos

Me parece que ahí hay un problema grave, lo que hemos perdido desde el año pasado y este, es esa competitividad que tenía la economía argentina. En este caso, como perdés competitividad lo que va a aparecer es el tema del desempleo y el problema laboral que es una cuestión crucial en este momento Me parece que ahí hay un problema grave, lo que hemos perdido desde el año pasado y este, es esa competitividad que tenía la economía argentina. En este caso, como perdés competitividad lo que va a aparecer es el tema del desempleo y el problema laboral que es una cuestión crucial en este momento

Ante este contexto, Burgos comentó que para recuperar dicha competitividad, el Fondo Monetario Internacional «está pidiendo una devaluación», un ajuste en el tipo de cambio que resultaría «terrible para toda la gente que confía en el Gobierno», por lo que ante esto, el gobierno del presidente Javier Milei tendría «poco peso político, cual sería bastante complicado» para su gestión.

En lo que respecta a la desaceleración, explicó que lo importante primero «es acomodar el tema de la economía real».

«En última instancia, en cuanto a las empresas es que si les va bien y tienen un buen balance, las acciones van a mejorar. Entonces, la cuestión de lo que estamos viendo es que muchas empresas están en dificultad con el tema de lo económico y eso no es bueno para la bolsa en última instancia. Acá lo que tiene que arreglarse primero es lo que pasa en las empresas, en el trabajador, en el mercado interno, en la economía real porque las finanzas no te van a salvar de esta», finalizó.

Fuente: https://www.lv12.com.ar/desaceleracion/desaceleracion-inflacionaria-el-problema-es-la-economia-real-n161040