La primera ministra de Italia sostuvo que “la paz no se materializa cuando se invoca, sino cuando se construye con compromiso, paciencia y valentía”.
Hamas declaró ayer viernes su disposición a negociar la liberación de los rehenes que mantiene en Gaza, en el marco del reciente plan de alto el fuego del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Esto llevó al mandatario a instar a Israel a detener “inmediatamente” los bombardeos sobre el territorio palestino.
Trump celebró la declaración de Hamas como una señal de su compromiso con una “paz duradera”, pero el grupo no mencionó su propio desarme —un elemento clave de la propuesta de Trump— y sostuvo que debería tener voz y voto en el futuro del territorio palestino.
Horas antes, Trump había dado al grupo hasta las 22:00 GMT del domingo (la 1:00 AM del lunes en Gaza) para aceptar su plan de 20 puntos o, de lo contrario, se enfrentarían a un “desastre”.
“El movimiento anuncia su aprobación para la liberación de todos los rehenes, vivos y restos, de acuerdo con la fórmula de intercambio incluida en la propuesta del presidente Trump”, declaró Hamas en un comunicado, añadiendo que estaba dispuesto a iniciar conversaciones “para discutir los detalles”.
La propuesta de Trump, respaldada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, exige un alto el fuego, la liberación de los rehenes en 72 horas, el desarme de Hamas y una retirada gradual israelí de Gaza.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, celebró la reacción positiva de Hamas al acuerdo de paz propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, y afirmó que el grupo estaba “listo para la paz”.
“Hamas ha demostrado, como lo ha hecho en numerosas ocasiones, que está listo para la paz. Por lo tanto, se ha abierto una ventana de oportunidad para una paz duradera en nuestra región”, declaró Erdogan en una ceremonia en Estambul.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, junto al mandatario estadounidense, Donald Trump (REUTERS/Kevin Lamarque)
El ex primer ministro israelí Ehud Olmert cree que llegó el momento de la paz
El ex primer ministro israelí Ehud Olmert defendió la solución de los dos estados -Israel y Palestina- y se mostró convencido de que la paz está más cerca de lo que se piensa.
“El día en que haya paz entre Israel y Palestina está más cerca de lo que ustedes piensan”, destacó el también ex alcalde de Jerusalén, que apostó por la solución de los dos Estados, uno junto a otro.
El político israelí reconoció no obstante las dificultades para conseguirlo. “Ya sé que es muy difícil, pero si no soñamos solo tendremos problemas, inseguridades y odio. Me niego a rendirme”, dijo en una conversación con el activista palestino Samer Abdelrazzak Sinijlawi durante la última jornada de la séptima edición del Foro La Toja-Vínculo Atlántico celebrada en el municipio español de O Grove, en el noroeste de España.
En referencia a sus compatriotas, señaló que “hay que estar preparados para renunciar a algo” aunque haya sido “suyo”: “Hay una causa más noble y más alta, más que el vínculo emocional que cierta parte del territorio que está vinculada nuestra memoria”.
Tras destacar que los israelíes sufrieron con los atentados terroristas como no les había sucedido desde 1948, apuntó que “Hamas resultó ser el peor de los peores enemigos de su propio pueblo”.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, celebró el acuerdo de paz en la Franja de Gaza llevado adelante por el presidente de Estados Unidos y aludió a la “primera fase del plan de Donald Trump para la liberación inmediata de todos los rehenes”.
fuente: infobae
Comments
Comentarios
Fuente: Fuente de la nota










