Tucumán, elegida por el INCUCAI para implementar tecnología innovadora en trasplantes

El hospital Angel C. Padilla incorporó bombas de perfusión renal, un equipamiento clave que optimiza la preservación de órganos antes del implante. La provincia fue seleccionada por su liderazgo en procuración y capacidad de respuesta en trasplantes, como parte del Programa Nacional de Máquinas de Percusión Renal.

Consultada al respecto, Gabriela Hidalgo, médica e integrante del directorio del INCUCAI, explicó que la visita a Tucumán tuvo como objetivo entregar una tecnología que, aunque ya se utiliza en otros países, es novedosa en Argentina. Se trata de las máquinas de perfusión renal, un equipamiento diseñado para mejorar la condición del riñón antes de su implante en el receptor.

Asimismo, la referente brindó detalles sobre el plan nacional que enmarca esta acción: “Desde el INCUCAI impulsamos el Programa Nacional de Máquinas de Perfusión Renal, con el cual se está adquiriendo esta tecnología y se distribuye por regiones. Se eligen provincias que tengan un buen número de procuración como es el caso de Tucumán, que siempre figura entre los primeros lugares y capacidad instalada para realizar trasplantes”, señaló.

En cuanto a los beneficios clínicos, Hidalgo destacó que esta tecnología mejora la función del órgano trasplantado y contribuye a prevenir la llamada función retardada del injerto. Explicó que cuando un riñón no comienza a funcionar de inmediato, el paciente requiere diálisis y cuidados adicionales, y que el uso de estas máquinas ayuda a evitar o disminuir esas complicaciones.

En este sentido, subrayó el efecto positivo del nuevo equipamiento en la recuperación postoperatoria: “Lo que se busca es que el paciente se vaya de alta antes, que no necesite diálisis luego del trasplante, y que la calidad del órgano a implantar sea mucho mejor”.

También contextualizó la llegada de los equipos al NOA, al señalar que la implementación del programa comenzó en el AMBA, con la instalación de máquinas en el Hospital Argerich de CABA, y continuó en centros de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. En esta nueva etapa, el turno es del NOA, con Tucumán como punto de referencia en la región por su capacidad sanitaria y su rol estratégico en el sistema de salud.

Desde el hospital Padilla, se expresó el orgullo institucional por haber sido elegidos. El doctor Mario Sardón Traverso, director del hospital, remarcó: “Es un gran placer que el INCUCAI haya confiado en Tucumán como una de las provincias del interior para recibir esta alta tecnología. Se trata de dos bombas de perfusión para pacientes de trasplante renal”, informó.