Los bombardeos por parte de Rusia tomaron gran relevancia pública durante el fin de semana. Es que el Kremlin realizó ataques coordinados en cinco regiones de territorio ucraniano, dejando un gran número de víctimas fatales y heridos. En medio de las críticas y el repudio mundial, Vladímir Putin anunció una inesperada noticia: otorgará una tregua de 3 días con Kiev, aunque impondrá algunas condiciones.
El inesperado anuncio de Vladímir Putin
El presidente ruso anunció durante la mañana de este lunes 28 de abril que aceptará un alto el fuego unilateral con Ucrania. Este pacto de paz tendrá vigencia desde el 8 al 10 de mayo, con motivo del aniversario de la victoria sobre la Alemania Nazi. Y si bien se trata de una noticia esperanzadora para la región, advirtió que tomará duras represalias ante cualquier violación de esta tregua por parte del ejército de Kiev.
El alto el fuego fue anunciado mediante un comunicado oficial, publicado en los canales del Kremlin. En esta misiva indican que la decisión se tomó por pedido exclusivo de Vladímir Putin, en conmemoración a la Victoria. Así también detallaron que el cese de los ataques regirá desde la medianoche entre el 7 y 8 de mayo, hasta la medianoche entre el 10 y 11 de mayo.
Según detallaron en el documento oficial, todos los operativos militares de Rusia se suspenderán durante ese periodo de tiempo e instan a Ucrania a tomar la misma decisión. “Deberían seguir este ejemplo”, resalta el Kremlin en la misiva, en donde también reiteraron que están dispuestos a negociar la paz, aunque con algunas condiciones que consideran necesarias para lograrlo.
Tajante advertencia por parte de Rusia
Si bien el alto el fuego trae tranquilidad a la región después de un escenario bastante complicado como el que vivió Ucrania durante el fin de semana, Rusia advierte que no perdonará ninguna violación al pacto. En este documento, resaltaron que si el Ejército de Kiev no cumple con el cese de los ataques, sus fuerzas responderán de una forma eficaz y adecuada, por lo que instó a cumplir con el pacto.
En esa línea, resaltó que ahora espera una señal del Gobierno de Ucrania para establecer negociaciones directas. Pero la respuesta por parte de las autoridades ucranianas no fue la esperada por el Kremlin. Andrii Sybiha, ministro de Asuntos Exteriores, cuestionó la fecha dispuesta para el cese del fuego. “Si quiere de verdad la paz, debe cesar el fuego inmediatamente. ¿Por qué esperar al 8 de mayo?”, asevero el funcionario ucraniano en su cuenta de X.
El ministro señaló que un alto el fuego debe ser real y “no solo para un desfile”. En ese sentido, sostuvo que Ucrania está listo para negociar, aunque su visión es hablar sobre una paz a largo plazo, completa y duradera. “Es lo que proponemos constantemente, por al menos 30 días”, agregó el mandatario. Esto da indicio de que las autoridades ucranianas no están de acuerdo con la propuesta del Kremlin.
Puntos de vista diferentes
El Gobierno de Ucrania desconfía de esta supuesta propuesta de paz de Rusia y señala que deberían iniciar negociaciones serias para dejar de lado las armas y encontrar la paz. No obstante, hay algunas cuestiones que complican las conversaciones entre ambos bandos. Hablamos de las condiciones que exigen las autoridades gubernamentales para firmar el alto el fuego.
Por un lado, tenemos el plan de paz propuesto por la Casa Blanca, quien dio plazo hasta fines de abril para firmarlo. Esta propuesta contempla el reconocimiento legal de Crimea, como territorio ruso, además de otras regiones de territorio sur que se encuentran bajo control del Ejército del Kremlin. Esto va totalmente en contra de los que propone Ucrania y sus aliados europeos, quienes no mencionan el reconocimiento del control ruso sobre ningún territorio y desean posponer este debate hasta después de firmar la tregua.










